CECINA


Compartir
     

Imprimir
Por EQUIPO ABARREY, 2018©
El tipo de procedimiento de curado por el que pasa la carne fue traído desde España a nuestra región, y es una tradición que llegó para quedarse. A través del tiempo ha ido variando y adaptándose a los ingredientes y sazones inigualables de México. Para muestra, un botón.

Ingredientes

  • 6 biseks de res
  • 1/2 cucharadita de canela
  • 1/4 cucharadita de orégano
  • 1/2 barra de achiote
  • 1 cucharada de vinagre
  • 2 ajos
  • 4 chiles anchos hidratados
  • Sal y pimienta

Modo de preparación

En un vaso de licuadora se agrega el achiote, el orégano, la canela, el vinagre, los chiles, sal, pimienta y el ajo. Se licúa con agua de donde se hidrataron los chiles. El agua tiene que ser suficiente para poder licuar los ingredientes, pero necesitamos una masa muy espesa.

Se extiende la carne en una superficie y se unta de la mezcla por los dos lados. Una vez bien untado se colocan uno sobre otro en un refractario. Se tapa con plástico de cocina y se deja reposar por 24 horas. Una vez pasado ese tiempo se sacan los bistecs y se dejan reposar por 1 hora.

En un sartén con muy poco aceite se sofríen hasta que estén bien cocinados. Listo! Puedes servirlos en tacos con limón, cilantro y guacamole.


Barbacoa de pollo
La barbacoa original la conocemos hecha de res, pero si por alguna razón no puedes comer carne roja... Ver más
Tacos de machitos
Hay muchas variedades de tacos, pero los tacos de machitos son un plato único y delicioso. Son... Ver más
Pollo poblano
Este platillo es una combinación armoniosa de pollo y chiles. Aunque no lo parece, es muy fácil de... Ver más
Brochetas de pollo
Esta receta es perfecta para una cena al aire libre con amigos y familiares o una cena rápida y... Ver más
Ensalada de aguacate y jícama
Una opción fresca y saludable para acompañar cualquier comida. La combinación del suave sabor del... Ver más