Mazapán casero


Compartir
     

Imprimir
Por EQUIPO ABARREY, 2018©
Aunque el mazapán circula por las redes sociales como un dulce cien por ciento mexicano la idea original no lo es. Es de hecho europea. La diferencia es el ingrediente principal: en México es el cacahuate y algunos países lo preparan con almendra u otros frutos secos. ¿Sabes como prepararlo?

Ingredientes

  • 1 taza de cacahuate tostado no salado
  • 3/4 de taza de azúcar glass
  • Cortadores de galletas

Modo de preparación

En un vaso de licuadora agregamos unos pocos de cacahuates y licuamos, retiramos del vaso, agregamos otro poco y así hasta moler todo el cacahuate. Es importante que lo hagas así ya que se puede quemar tu licuadora. Tampoco debemos moler mucho el cacahuate para que no suelte su grasa. Debemos de ser capaces de ver trozos a simple vista.

Una vez molido todo el cacahuate lo pasamos a un recipiente y agregamos el azúcar glass. Mezclamos perfectamente y pasamos todo a la licuadora. Gracias a la grasa que contiene el cacahuate, debería formarse un polvo comprimible.

Pasamos a un refractario y compactamos bien con la ayuda de un vaso. Debemos darle la altura que deseemos que tengan los mazapanes. Una vez bien compactada la mezcla, cogemos el cortador de galleta y presionamos en la mezcla para formar nuestros mazapanes.


Barbacoa de pollo
La barbacoa original la conocemos hecha de res, pero si por alguna razón no puedes comer carne roja... Ver más
Tacos de machitos
Hay muchas variedades de tacos, pero los tacos de machitos son un plato único y delicioso. Son... Ver más
Pollo poblano
Este platillo es una combinación armoniosa de pollo y chiles. Aunque no lo parece, es muy fácil de... Ver más
Brochetas de pollo
Esta receta es perfecta para una cena al aire libre con amigos y familiares o una cena rápida y... Ver más
Ensalada de aguacate y jícama
Una opción fresca y saludable para acompañar cualquier comida. La combinación del suave sabor del... Ver más