Gelatina de gansito


Compartir
     

Imprimir
Por EQUIPO ABARREY, 2018©
¿Qué puede salir mal con esta combinación de sabores si uno de los ingredientes es por derecho propio un ícono de las golosinas mexicanas? Además de eso agregaremos una rica combinación de leches para hacer la base de nuestra gelatina. Pero basta de palabras. Empecemos ya con esta deliciosa receta.

Ingredientes

  • 1 lata de leche condensada
  • 1 lata de leche evaporada
  • 1 lata de media crema
  • 190 gr. de queso crema a temperatura ambiente
  • 4 Gansitos muy fríos
  • 60 gr. de grenetina
  • 1 cda. de esencia de vainilla
  • 1 taza de azúcar
  • 1 taza de agua fría
  • 2 tazas de leche

Modo de preparación

En un recipiente vertemos la taza de agua fría y vamos agregando la grenetina en forma de lluvia. Mezclamos perfectamente procurando que no quede ningún grumo. Una vez hecho esto dejamos reposar por aproximadamente 10 minutos.

En un cazo vamos a calentar la mitad de la leche. No debe hervir, pero debe estar muy caliente. Mientras calentamos agregamos el azúcar y movemos constantemente hasta que se haya disuelto completamente. Retiramos del fuego y reservamos.

Después de haber calentado la leche y disuelto el azúcar, la grenetina debe estar ya hidratada y dura. Si es así, la incorporamos a la leche caliente para disolverla. Mezclamos perfectamente hasta que no nos queda ningún grumo. Reservamos.

En un vaso de licuadora agregamos el resto de la leche y el queso crema. Licuamos bien hasta integrar todo y vertemos la mezcla en un tazón grande. Agregamos la leche condensada, la leche evaporada, la vainilla y mezclamos bien.

Engrasamos bien un molde de gelatina y vertemos aproximadamente 4 tazas de nuestra mezcla. Llevamos el molde al refrigerador y dejamos que cuaje por 1 hora. Una vez pasado ese tiempo colocamos los Gansitos boca a abajo y agregamos un poquito de la mezcla poco a poco, procurando que moje la parte de abajo de los Gansitos. Lo que intentamos hacer es usar como pegamento la mezcla para que los Gansitos no floten al momento de agregar el resto. Llevamos al refrigerador y dejamos cuajar por 30 minutos. Pasado ese tiempo vertemos el resto de la mezcla y dejamos cuajar toda la noche.


Barbacoa de pollo
La barbacoa original la conocemos hecha de res, pero si por alguna razón no puedes comer carne roja... Ver más
Tacos de machitos
Hay muchas variedades de tacos, pero los tacos de machitos son un plato único y delicioso. Son... Ver más
Pollo poblano
Este platillo es una combinación armoniosa de pollo y chiles. Aunque no lo parece, es muy fácil de... Ver más
Brochetas de pollo
Esta receta es perfecta para una cena al aire libre con amigos y familiares o una cena rápida y... Ver más
Ensalada de aguacate y jícama
Una opción fresca y saludable para acompañar cualquier comida. La combinación del suave sabor del... Ver más