CAPIROTADA


Compartir
     

Imprimir
Por EQUIPO ABARREY, 2018©
Este tradicional postre sonorense, es una opción excelente para esta cuaresma. Lo puedes disfrutar caliente o frio. Aquí te damos una versión riquísima.

Ingredientes

  • 6 panes birote en rebanadas
  • 1/2 taza de cacahuates
  • 150 gramos de queso fresco
  • 2 plátanos
  • Nueces en mitades para adornar
  • 1/2 taza de pasas
  • 1/2 kilo de piloncillo
  • 1/2 taza de nuez picada
  • 2 litros de agua
  • Mantequilla
  • Biznaga
  • 4 clavos de olor
  • 2 rajas de canela
  • 1 taza de azúcar
  • Aceite para freír

Modo de preparación

Ponemos en una olla a hervir 2 litros de agua con los piloncillos, la canela, el azúcar y el clavo de olor. Dejamos hervir hasta que el piloncillo se derrita bien.

Cortamos el plátano en rodajas y el queso en cubitos. En un sartén, freímos un poco el pan un poco por los dos lados y el plátano lo freímos en mantequilla hasta que quede doradito por los dos lados.

Unta las paredes de un refractario grande con la mantequilla generosamente. Vamos a poner capas de todos los ingredientes. Primero hay que poner una capa de pan tratando de cubrir toda la olla y no dejando muchos hoyos, para que el cacahuate y la pasa no pasen por ahí. A continuación vamos a agregar una capa de pasa, cacahuate, queso, ciruela, biznaga y plátano, tratando de distribuir los ingredientes uniformemente por toda la superficie. Repetimos todas las capas hasta llenar nuestro refractario.

Vertimos la miel con piloncillo, canela y clavo en la olla poco a poco y uniformemente tratando de que todo el pan absorba bien el liquido. Presiona de vez en cuando para que se vaya integrando bien la mezcla. La capirotada no tiene que quedar muy seca ni muy mojada. No debes de poder ver líquido en la superficie, pero tampoco deben quedar panes secos. Cuando la capirotada ya este mojada puedes mover un poco para ver el fondo y cerciorare de que está bien húmeda toda la mezcla.
En un horno a 180 grados, deja cocinar la capirotada por alrededor de 1 hora y media. Puedes revisar cada media hora para asegurarte de que toda la mezcla tiene la cantidad correcta de miel.


Barbacoa de pollo
La barbacoa original la conocemos hecha de res, pero si por alguna razón no puedes comer carne roja... Ver más
Tacos de machitos
Hay muchas variedades de tacos, pero los tacos de machitos son un plato único y delicioso. Son... Ver más
Pollo poblano
Este platillo es una combinación armoniosa de pollo y chiles. Aunque no lo parece, es muy fácil de... Ver más
Brochetas de pollo
Esta receta es perfecta para una cena al aire libre con amigos y familiares o una cena rápida y... Ver más
Ensalada de aguacate y jícama
Una opción fresca y saludable para acompañar cualquier comida. La combinación del suave sabor del... Ver más